Conocido por todo el mundo al ser centrocampista del mejor equipo del fútbol en la actualidad, el F.C. Barcelona.
Y es que este ha desarrollado toda su trayectoria en este club, en el cual ingresó un mes de julio en 1991, cuándo sólo tenía 11 años.
En la temporada ‘97-’98, pasó a pertenecer al Barça B, en el cual se convirtió en el cerebro del equipo (acto que milita también hoy día)
El sueño del de Tarrasa de debutar con la primera plantilla se haría realidad en el verano de 1998, en la Supercopa de España ante el Mallorca. Fue la mejor forma con la que se podía haber soñado iniciarse en el primer equipo, ya que aparte de pertenecer al 11 inicial, algo que ya enorgullece a un jugador, marcó un gol.La temporada ’99-’00 fue muy buena para Xavi, ya que debido a una larga lesión de Guardiola (su actual entrenador), lo hicieron titular durante gran parte de dicha temporada. Tras la marcha de Pep a un equipo Italiano, el actual 6 del equipo catalán, se convirtió en el organizador del juego blaugrana, puesto en el cual partido tras partido demuestra su asombrosa valía, la cual no pasó por desapercibida para ninguno de los entrenadores que ocuparon el banquillo. Desde Van Gaal hasta Rijkaard, que fue uno de los que apostó más fuerte por él.
Por otro lado, su trayectoria también ha tenido algún que otro momento feo. Y es que Xavi nunca olvidará aquel 2 de Diciembre de 2005, cuándo en un entrenamiento en la Masía hizo un mal movimiento con la rodilla izquierda, y se produjo la rotura de sus ligamentos cruzados. Aunque se preveía una recuperación lenta, pudo recuperarse antes de lo previsto, y en 5 meses volvió a jugar, aunque esta lesión ya le dejaría mella, siendo su “tendón de Aquiles”.Podríamos hablar también de la excelente trayectoria que posee con la selección española. Su primer partido con la roja tuvo como fecha un 15 de Noviembre de 2000. En la actualidad es titular en la selección nacional. Jugó en 1999 el mundial sub-20, liderando el equipo el cual se proclamaría campeón. También fue el autor del gol 1000 con la selección. Los títulos más destacados que ostenta con la actual campeona del mundo son:
* Campeonato de la copa mundial de fútbol juvenil de 1999
* Medalla de plata en las olimpiadas de Sidney
* Campeón de la Eurocopa en 2008
* 3er puesto en la copa confederaciones
* Campeón del mundial de 2010
Con respecto a los méritos individuales podemos señalar el de jugador revelación de la liga ’98-’99; mejor jugador en la liga ’04-’05; mejor jugador de la Eurocopa; mejor constructor de juego desde 2008 hasta el día de hoy y el de 3er clasificado FIFA balón de oro.
Y es que este hombre es de records. El día 5 de Enero del año presente, volvió a hacer mella en la historia de su equipo, superando el número de partidos jugados por Migueli, hasta entonces el que más había realizado con el equipo culé, que era la friolera cifra de 549.
En definitiva:
“Este es un hombre que marcó la historia de un club, de una selección, y del deporte rey”.
Titu Vílchez

No hay comentarios:
Publicar un comentario